Y aquí presentando una de las muchas danzas características de la región Moquegua
¡Arriba Moquegua!
Es una danza realizada en las zonas altas de Moquegua,
Distrito de Carumas, provincia de Torata en pueblo de Cuchumbaya en los meses
de febrero a marzo dando origen a la fiesta de carnaval.
En esta danza los hombres solteros se visten con flores y
las damas se adornan con cintas de muchos colores y flores en sus sombreros.
Los domingos de carnaval, los jóvenes salen a las calles en pandilla en busca
de muchachas con quienes jugar.
La coreografía de esta danza contiene movimientos ágiles en
la que los bailarines portan pañuelos en ambas manos que agitan sin cesar
durante su interpretación. Sus figuras son sumamente variadas y la música es
alegre como todo baile de carnaval. En
su vestuario destacan pompones multicolores que representan el algodón que se
produce en la zona.
El contenido de la danza es el pago a la "Pacha
Mama" por los beneficios recibidos en el agro y consecuentemente la
alegría y baile. Al inicio de la danza se cumple con la ceremonia de quemar
incienso y ofrendar coca a la madre tierra. Luego viene el baile eminentemente
coreográfico, ágil, alegre; donde se da importancia a los movimientos en dos
grandes grupos: Mujeres y hombres. NO es un baile por parejas. Es comunitaria.
El acompañamiento musical es en base a quenas, charango y zampoñas; añadiéndose
los instrumentos occidentales como: Guitarras, bombo DESCRIPCION DE LA DANZA
CARNAVAL DE PUTINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario